1372
El monje budista Baegun compiló el Jikji dividiéndolo en dos volúmenes en la Montaña Seongbulsan.

1377
Se publicó la edición del Jikji impresa con tipos metálicos móviles en el Templo Heungdeoksa en la Magistratura de Cheongju.

1378
Se publicó la edición del Jikji impresa con bloques de madera en el Templo Chwiamsa en Yeoju.

1896~1899
El diplomático francés en Corea, Collin de Plancy, adquirió el Jikji para su colección personal.

1900
El Jikji fue exhibido al público por primera vez en la Exposición Universal de 1900 en París.

1901
El Jikji fue introducido en la Bibliografía Coreana (Bibliographie coréenne), escrita por Maurice Courant.

1952
El Jikji fue donado a la Biblioteca Nacional de Francia de acuerdo con el testamento del coleccionista de antigüedades Henri Vever, quien había comprado este libro en una subasta organizada en el Hotel Drouot en 1911.

1972
Gracias a los esfuerzos del Dr. Park Byeong-seon, el Jikji fue exhibido en la exposición “Libros” organizada por la UNESCO y reconocido oficialmente como el libro impreso con tipos metálicos móviles más antiguo que existe en el mundo.

1973
El Jikji fue exhibido en la exposición “Tesoros del Oriente” organizada por la Biblioteca Nacional de Francia.

1985
Un gong budista de bronce y un cuenco de bronce, ambos con la inscripción del Templo Heungdeoksa, fueron encontrados durante la construcción de un sitio residencial y sirvieron para confirmar la ubicación del templo.

2001
El Jikji fue inscrito en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO el 4 de septiembre.
